La baja fertilidad es a menudo el talón de Aquiles para el rendimiento eficiente en rebaños lecheros. Sobra decir que los buenos niveles de fertilidad solo pueden lograrse con vacas con un sistema reproductivo saludable.
Esta página pretende proporcionar una mejor comprensión del desafío de reducir la amenaza de la metritis para las vacas lecheras. Siempre consulte a su veterinario para el diagnóstico y asesoramiento.
En esta página:
La ‘metritis’ es la inflamación del útero causada por una infección bacteriana. Las vacas lecheras sufren de diferentes tipos de este trastorno, el más común de los cuales es técnicamente llamado ‘endometritis’.
Mientras que el útero está normalmente sellado y, por lo tanto, libre de la amenaza de ingreso bacteriano, el riesgo de infección aumenta considerablemente al parto cuando el proceso de parto lo expone a elementos externos.
De hecho, muchas vacas lecheras sufren algún grado de invasión bacteriana del útero después del parto: Hasta qué punto la infección progresa, y las consecuencias que esto tendrá en la fertilidad y la salud en general, dependerán en gran medida del estado inmunológico de la vaca.
La metritis típicamente se muestra en los días inmediatos al parto, por lo que a menudo se llama ‘metritis puerperal’. Esta es una inflamación que afecta a la totalidad de la pared uterina, y las vacas afectadas pueden presentar:
• Un flujo uterino sucio con un olor fétido
• Fiebre y otros signos clínicos pueden estar presentes
• Descenso en la ingesta de alimento y en el rendimiento de leche
• E. coli está a menudo involucrado.
La ‘endometritis’ generalmente ocurre a partir de la tercera semana de lactación. Esta es una inflamación relativamente leve que afecta solo la capa superficial del útero. A veces es la consecuencia o secuela de una metritis puerperal. En vacas con endometritis:
•La secreción uterina tiende a ser más espesa y blanquecina, y no tiene olor
•No hay signos clínicos
•La ingesta de alimento y la producción de leche pueden permanecer inalteradas
•T. pyogenes a menudo está involucrado.
Finalmente, la ‘endometritis subclínica’ es una forma aún más leve de inflamación uterina. En las vacas que sufren de endometritis subclínica, las células inmunitarias (neutrófilos) pueden detectarse en números superiores a los normales en la mucosa uterina o en el flujo uterino aparentemente sano y transparente.
“Presta mucha atención a tus vacas recién paridas. Su función inmune debería 'activarse', de lo contrario pueden desarrollar metritis"
La metritis y la endometritis son relativamente comunes en los rebaños lecheros, y algunos de los principales factores que predisponen a estas enfermedades incluyen:
• Un parto distócico, que puede dañar músculos necesarios para un correcto cierre del sistema reproductivo después del parto
• La supresión inmune que sufren todas las vacas en cierto grado alrededor del parto
• Retención de placenta, que a su vez puede estar relacionada con la inmunosupresión
•Movilización excesiva de grasa (NEFA) que afecta aún más el sistema inmunológico
• Otras enfermedades o trastornos de las vacas recién paridas en el tracto reproductivo: por ejemplo, la orina retenida dentro de la vagina (urovagina) aumenta las posibilidades de una infección que puede extenderse al útero.
Los casos graves de metritis puerperal requerirán atención clínica. E. coli a menudo está involucrada, y la afección puede progresar a una toxemia general. Sin embargo, la mayoría de los casos de metritis puerperal serán relativamente leves, pueden pasar desapercibidos y curarán por sí solos o evolucionarán a una endometritis, que a su vez puede pasar desapercibida.
Debido a que muchos casos se curan de forma natural, la incidencia diagnosticada de endometritis disminuye con el tiempo después del parto. Por lo tanto, al comparar las estadísticas de incidencia, es importante tener en cuenta en qué momento las vacas son inspeccionadas rutinariamente después del parto. También debe tenerse en cuenta que no todas las descargas purulentas visibles y blanquecinas pueden originarse en el endometrio – de hecho, el nombre de ‘secreción vaginal purulenta’ se ha sugerido como una alternativa a la ‘endometritis’.
Aunque muchos casos de endometritis pueden pasar desapercibidos, las consecuencias impactarán en términos de rendimiento reproductivo, incluyendo un retraso de la ovulación y disminución en la tasa de concepción.
"Apoye a sus vacas de manera óptima en su salud y metabolismo del calcio para minimizar el riesgo de metritis"
Los antibióticos y las prostaglandinas se usan comúnmente para tratar la metritis y la endometritis: Para conocer la forma más adecuada de tratamiento, consulte con su veterinario.
Las siguientes medidas preventivas pueden ayudar a reducir la incidencia de metritis y endometritis:
• Nutrición: Un plan de alimentación adecuado que proporcione los niveles correctos de energía, proteínas, oligoelementos y vitaminas es fundamental para todas las etapas del ciclo de producción. Las vacas que llegan al parto en una condición corporal adecuada tienen una mejor capacidad de hacer una transición exitosa hacia un inicio sólido de la lactanción. También es importante nutrir el sistema inmunológico, que requiere una variedad de nutrientes para el correcto funcionamiento. Una función inmune adecuada no solo ayudará a prevenir y limitar el daño causado por las infecciones uterinas, sino que también se requiere para prevenir la retención de placenta, que es un factor de predisposición importante para la metritis.
• Higiene: Las parideras deben mantenerse lo más limpias posibles, minimizando las cargas bacterianas. Los bebederos y las áreas de alimentación también deben mantenerse lo más limpios posible.
• Manejo: La tormenta de cambios metabólicos y de manejo que afectan a todas las vacas alrededor del parto se puede minimizar mediante la planificación de cambios adecuados de alojamiento y grupo, proporcionando un ambiente cómodo y ayudando a los partos cuando sea necesario.
Se ha demostrado que la alimentación de OmniGen AF a vacas secas y lactantes apoya el sistema inmunológico durante los eventos de estrés esperados e inesperados y puede reducir la necesidad de antibióticos al ayudar a prevenir la aparición de afecciones como la metritis y la endometritis.
Para obtener más información sobre OmniGen AF haz clic aquí.
Añadir AniStart a la dieta de las vacas secas ayuda a apoyar la homeostasis del calcio en el parto y promover la ingesta en vacas recién parida : El calcio es necesario para mantener la función muscular adecuada del sistema reproductivo, que es necesario para facilitar el proceso de parto y mantener el tono uterino. El calcio también es necesario para el sistema inmunológico.
Haga clic aquí para obtener más información sobre AniStart.
Si desea obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a optimizar el rendimiento de su rebaño, envíe su número de teléfono y le contactaremos en tres días hábiles para establecer una reunión telefónica o cara a cara para discutir lo siguiente:
Trabajaremos con usted para comprender el estado actual de su rebaño e identificar áreas de mejora.
Recomendaremos dónde se pueden realizar mejoras y cómo nuestros productos pueden desbloquear todo el potencial de su rebaño.
Llevaremos a cabo una revisión detallada para asegurarnos de que los cambios que hemos implementado funcionan eficazmente y, cuando sea necesario, proporcionaremos apoyo y asesoramiento adicionales para que su rebaño pueda seguir mejorando.