Las vacas sufren de cetosis cuando se produce un déficit de energía durante el inicio de la lactancia. La vaca usará las reservas corporales, liberando cetonas tóxicas. Esta página tiene como objetivo proporcionar una mejor comprensión del desafío de controlar la cetosis para los productores lecheros. Siempre consulte a su propio veterinario para el diagnóstico y asesoramiento.
En esta página:
Las vacas lecheras utilizan la gran mayoría de su energía para producir leche. Después del parto, la producción de leche debe comenzar rápidamente. La vaca está genéticamente predispuesta a dar siempre prioridad a la producción de leche, incluso si esto es a expensas de su propia energía y salud. Si la energía proporcionada por la ración no es suficiente, la vaca compensará agotando sus reservas corporales. Si ocurre un exceso de movilización de grasa, entonces pueden aparecer cuerpos cetónicos. Cuando estas reservas se agotan, las cetonas se liberan en el torrente sanguíneo: En cantidades limitadas estas cetonas no presentan un problema, pero cuando se producen concentraciones mayores, una condición conocida como cetosis, la vaca parecerá menos activa y su rendimiento comenzará a disminuir.
Los síntomas de la cetosis a veces se asemejan a los de la hipocalcemia subclínica. La vaca, come menos, da menos leche y la fertilidad baja considerablemente. Puede haber un olor a acetona en el aliento de las vacas. El reto es que los signos pueden ser obvios (cetosis clínica), pero también prácticamente invisibles (cetosis subclínica).
"Preste mucha atención para reconocer las diferencias entre la cetosis y la hipocalcemia subclínica, los síntomas a veces pueden parecerse"
Las vacas de repente necesitan una cantidad mucho mayor de energía después del parto y, por lo tanto, lógicamente necesitan mucho más alimento para satisfacer esta demanda. Se requieren grandes cantidades de energía para iniciar y mantener la producción de leche. Si esta energía carece en la dieta de la vaca, comenzará a quemar sus reservas de grasa corporal. Esto libera cetonas en el torrente sanguíneo: Cuando la concentración de estas toxinas excede un umbral, la vaca se volverá cetónica.
Las vacas afectadas por la cetosis comerán menos y, al consumir sus propias reservas corporales, su apetito se suprimirá aún más, instigando así una espiral descendente de efectos negativos.
Si la movilización de grasa corporal es excesiva puede superar la capacidad del hígado para utilizar esa grasa, se producirá acumulación en el hígado, lo que puede dar lugar a "hígado graso". Esto causa disfunción hepática e incluso puede causar daño permanente al hígado.
En consecuencia, la vaca será menos fértil y más susceptible a todo tipo de enfermedades. Una vaca que sufre de cetosis, necesita atención adicional y posiblemente tratamiento veterinario.
"Apoye a sus vacas de manera óptima en su salud y metabolismo del calcio para minimizar el riesgo de cetosis"
Al igual que con muchas enfermedades, la cetosis ocurre porque hay un desequilibrio en el cuerpo. La vaca debe proporcionar más energía de la que puede absorber. Esto en sí mismo es un proceso normal, pero cuando no se maneja eficazmente y se produce cetosis, afecta inmediatamente las reservas y la resistencia del animal. Asegúrate de que tus vacas tengan acceso a una dieta de alta calidad, apetecible y bien equilibrada. Este es el primer paso importante. Además, debe apoyar a sus vacas de manera óptima en su salud y metabolismo de calcio. Recuerda prevenir siempre es mejor y más barata que curar. Una vaca sana come más, puede producir más leche de manera eficiente y será más fértil.
Descubra como a apoyar la capacidad inmunológica de las vacas lecheras para optimizar la salud y la producción.
Descubra como a optimizar el metabolismo del calcio alrededor del parto, lo que puede resultar en vacas lecheras más sanas y productivas.
La cetosis subclínica y clínica a menudo se tratan (y se previenen) mediante la suplementación de fuentes de energía glucogénica: Propilenglicol, glicerol, etc. Consulte con su veterinario para establecer un protocolo de prevención y tratamiento de la cetosis.
Si desea obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a optimizar el rendimiento de su rebaño, envíe su número de teléfono y le contactaremos en tres días hábiles para establecer una reunión telefónica o cara a cara para discutir lo siguiente:
Trabajaremos con usted para comprender el estado actual de su rebaño e identificar áreas de mejora.
Recomendaremos dónde se pueden realizar mejoras y cómo nuestros productos pueden desbloquear todo el potencial de su rebaño.
Llevaremos a cabo una revisión detallada para asegurarnos de que los cambios que hemos implementado funcionan eficazmente y, cuando sea necesario, proporcionaremos apoyo y asesoramiento adicionales para que su rebaño pueda seguir mejorando.